Contacto

MI BANCO INFINITO

¿ME PUEDO JUBILAR COMO AMA DE CASA?

conviértete en tu propio banco Jul 06, 2021

¿Cómo te sentirías, si después de haber criado a tus hijos,  llega ese día en que se encuentran ya casados y con sus respectivas familias, y de pronto llegan todos a visitarte y a pasar el día contigo? ¿Quisieras tener la nevera llena de comida para poderles preparar sus gustitos?

¿Por qué te hago este simple ejemplo?

Porque mi esposa y yo trabajamos todos los días con los retirados en FL y PR y, ¿sabes qué? Muchas de esas madres que lo dieron todo por criar sus hijos y mantener la estabilidad de su hogar; hoy día terminan viviendo en un cuarto en la casa de uno de sus hijos.

Pero tranquilas, no todo está perdido…

¡TENEMOS BUENAS NOTICIAS PARA TI!

 

Si hacemos un plan de acción, te garantizo que tu retiro no será un problema, sino que se convertirá en tu mejor “Proyecto de vida”.

Entonces, ¿Cuáles son las opciones que tienen las amas de casa para crear un Plan de Retiro?

Antes que nada, tenemos que contestarnos las siguientes preguntas:

  1. ¿Cuándo nos vamos a retirar? o mejor dicho: ¿Cuándo queremos comenzar a recibir el cheque de Retiro?
  2. ¿Cuánto voy a recibir cuando me retire?
  3. ¿Cómo lo voy a hacer?

Las respuestas a estas preguntas se encuentran después de un análisis de necesidad que se lleva a cabo con un experto en el tema.

¿Todavía necesitas más razones para tomar acción AHORA?

Hablemos de los riesgos que NO PODEMOS ignorar:

* Si el esposo es el único proveedor y están endeudados y el esposo fallece; no habrá dinero suficiente para esa esposa.

* Si el proveedor en la familia sufre una incapacidad, sucederá lo siguiente:

Los ingresos bajan y los gastos suben.

– Si la ama de casa no paga Seguro social solo dependerá en el futuro de una porción pequeña del Seguro social que le pagó el esposo. (Siempre y cuando el esposo lo haya pagado mientras trabajaba).

– Si el ama de casa sufre una enfermedad crítica o una enfermedad crónica y no cuenta con un fondo de emergencia o un Seguro de incapacidad privado; de Seguro  afectará el ingreso de toda su familia.

*Recuerda que si no aportaste al seguro social, no podrás tener derecho a un pago por incapacidad.

TODO ESTO TIENE SOLUCIÓN si “agarramos al toro por los cuernos”, y le transferimos todos estos riesgos a un plan de retiro con protección personal.

Tú y yo sabemos que este tema no es uno que te cause mucho entusiasmo cuando lo escuchas, pero dentro de ti, de vez en cuando, te habla esa vocecita que te recuerda que tienes esa área sin organizar.

Sea por el placer que esto te dará al final, o por evitar el dolor que te puede causar no tener tu plan de retiro.

Por lo que sea: ES TIEMPO DE PONER ACCIÓN.

Si necesitas ayuda, comunícate con nosotros. ¡Podemos Ayudarte!

Elvin y Astrid

¡SAL DE DEUDAS EN TIEMPO RECORD!

Con nuestro GPS FINANCIERO.

You're safe with me. I'll never spam you or sell your contact info.